Si te estás preparando para las oposiciones de Secundaria en Geografía e Historia o ya estás dando clase, dominar herramientas digitales no es una opción: es una necesidad. La LOMLOE impulsa metodologías activas y competencias digitales docentes, y el tribunal valorará tu capacidad para integrar las TIC en el aula de forma significativa.
Como preparador de oposiciones especializado en Geografía e Historia, he reunido los 10 recursos digitales imprescindibles que todo docente actual debería manejar.
1. Genially: presentaciones y Escape Rooms con impacto
- ✅ Ideal para: presentaciones, líneas del tiempo interactivas, infografías, Escape Rooms.
- 💡 Úsalo en la unidad didáctica para gamificar contenidos históricos o geográficos.
- 💬 Consejo de preparador: incluye un Genially como ejemplo visual en tu defensa ante el tribunal.
2. Google Earth / Google Maps: explora el mundo con tu alumnado
- ✅ Ideal para: trabajar el paisaje, la geografía física, la geografía humana, los itinerarios históricos.
- 🧭 Haz visitas virtuales por el mundo, analiza fronteras o compara imágenes satélite.
- 📌 Útil para trabajar contenidos como la globalización, los conflictos territoriales o el urbanismo.
3. Kahoot y Quizizz: evaluación divertida y formativa
- ✅ Ideal para: repasar contenidos, hacer evaluación inicial o de autoevaluación.
- 🧠 Favorece la participación y el aprendizaje basado en el juego.
- 📚 Crea cuestionarios sobre los temas del temario o tus propias unidades.
4. Canva: diseño fácil para materiales visuales
- ✅ Ideal para: carteles, esquemas, rúbricas, mapas mentales, portadas de actividades.
- ✂️ Diseño profesional sin conocimientos previos.
- 💬 En tus clases o exposición, demuestra que cuidas la estética de tus materiales.
5. Padlet: murales colaborativos y lluvia de ideas
- ✅ Ideal para: fomentar la colaboración, recoger ideas o recursos, crear líneas del tiempo cooperativas.
- 🧑🏫 Muy útil para aplicar metodologías activas como aprendizaje cooperativo.
- 💡 Puedes crear un Padlet por unidad o usarlo como portafolio del alumnado.
6. TimeToast / Sutori: líneas del tiempo online
- ✅ Ideal para: representar procesos históricos, biografías, etapas o evolución de conceptos.
- ⏳ Fáciles de usar, exportables e insertables en tu programación o unidad didáctica.
7. Plickers: evaluación rápida sin dispositivos del alumnado
- ✅ Ideal para: centros sin dispositivos 1:1 o sin conexión estable.
- 📲 Solo el docente necesita el móvil. Los alumnos responden con tarjetas impresas.
- 🧪 Úsalo como alternativa low-tech para evaluar en clase sin perder dinamismo.
8. Classroom / Moodle: entornos virtuales de aprendizaje
- ✅ Ideal para: organizar recursos, tareas, comunicarse con el alumnado, fomentar autonomía.
- 💼 Cada vez más extendido, incluso en la formación online de opositores.
- 🎓 Muy útil para plantear situaciones de aprendizaje con estructura digital.
9. Thinglink: imágenes y mapas interactivos
- ✅ Ideal para: mapas históricos, escenas artísticas, fuentes visuales.
- 🖼️ Inserta etiquetas con información, vídeos o enlaces. Muy útil para educación patrimonial.
10. Scribblemaps o MapChart: crea tus propios mapas
- ✅ Ideal para: mapas históricos, geográficos, de conflictos, de recursos, etc.
- 🎯 Imprescindible si quieres crear material original en tus programaciones o actividades.
- 🧭 Permite trabajar con capas, escalas y leyendas personalizadas.
Bonus: Banco de recursos abiertos
- Didactalia, GeoInquiets, IES María Moliner, HistoriaNG… hay decenas de plataformas con recursos listos para usar o adaptar.
- 🎒 Incluir enlaces a bancos de recursos actualizados demuestra tu competencia docente y tu capacidad para nutrir el aula con propuestas variadas.
¿Por qué incluir estos recursos en tu oposición?
El tribunal no busca solo un docente que recite bien el temario. Busca un profesional capaz de integrar las TIC con sentido pedagógico, que entienda cómo conectar el contenido con el alumnado del siglo XXI. Y ahí es donde estos recursos marcan la diferencia.
En mis clases de preparación, no solo vemos cómo se utilizan: te ayudo a incorporarlos con coherencia en tu programación y en tus unidades didácticas, con propuestas reales y aplicables desde el primer día.
🎯 ¿Quieres una guía práctica con enlaces directos a estos recursos y ejemplos de aplicación en tu programación?
📩 Descárgala gratis al suscribirte a mi newsletter para opositores de Geografía e Historia.
Conclusión
Dominar estos recursos digitales te hará destacar en tus clases y en tu oposición. No se trata de usarlos todos a la vez, sino de elegir los que mejor encajen en tu enfoque pedagógico, tus situaciones de aprendizaje y tu estilo como docente. ¿Preparado para llevar tu aula al siguiente nivel?