Tema 65: Picasso, Dalí y Miró en su contexto artístico. Claves para preparar oposiciones de Geografía e Historia

Tema 65 de las oposiciones de Geografía e Historia: Picasso, Dalí y Miró en su contexto artístico
Pensamiento político y económico en el siglo XIX: claves para preparar con éxito tus oposiciones de Geografía e Historia

Tema 43 oposiciones Geografía e Historia: Pensamiento político y económico en el siglo XIX
Tema 32: La cultura renacentista y los conflictos político-religiosos del siglo XVI

Tema 32 de las oposiciones Geografía e Historia: La cultura renacentista. Los enfrentamientos político-religiosos del siglo XVI.
Tema 39 de las Oposiciones de Secundaria: La construcción del Estado Liberal y los primeros intentos democratizadores en España en el siglo XIX

Tema 39 de las Oposiciones de Secundaria: La construcción del Estado Liberal y los primeros intentos democratizadores en España en el siglo XIX
Tema 49 de las Oposiciones de Secundaria: España, la Segunda República y la Guerra Civil

Tema 49 de las Oposiciones de Educación Secundaria de Geografía e Historia dedicado a la II República y la Guerra Civil
Orígenes y desarrollo del feudalismo: la economía señorial y el debate historiográfico

Tema 26 oposiciones Geografía e Historia: Orígenes y desarrollo del feudalismo: la economía señorial y el debate historiográfico
Velázquez y Goya: Dos genios de la pintura española

Velázquez y Goya en el tema 62 de la preparación de oposiciones de geografía e historia en ESO y Bachillerato
EL ESPACIO RURAL: CLAVE PARA ENTENDER LAS ACTIVIDADES AGRARIAS Y SUS RETOS EN ESPAÑA Y EL MUNDO

sector primaria, agricultura, ganadería, pesca, silvicultura. Tema 7 de las oposiciones de Geografía e Historia
La península Ibérica y su diversidad

diversidad de la península Ibérica. Tema 17 de la preparación para las oposiciones de Geografía e Historia en todas las comunidades autónomas
Repercusiones de la II Guerra Mundial: Claves para Entender el Mundo Actual

Temario preparador oposiciones Geografía e Historia. Tema 51 sobre las consecuencias de la II Guerra Mundial, Guerra fría y la ONU
La Ciudad Industrial

En el siglo XIX, surgió un nuevo tipo de ciudad basada en la productividad y la tecnología industrial, atrayendo una gran población debido a la Revolución Industrial y el éxodo rural.
La Monarquía Hispánica de Felipe II (1556-1598)

A los 56 años y con graves problemas de salud, Carlos I abdicó en su hijo Felipe II, quien asumió la Corona y los territorios, excepto Austria y los títulos imperiales otorgados a su hermano Fernando.
La Arquitectura Barroca en España

En la arquitectura barroca en España se observa un claro predominio de las construcciones religiosas, mientras que los edificios civiles son más escasos y se limitan a algunos Ayuntamientos o Plazas Mayores.
La Unificación de Italia

Tema 41 de la preparación de oposiciones de Geografía e Historia, relacionado con el liberalismo y el nacionalismo con unificación de Italia y Alemania
La Política, Sociedad y Cultura Japonesa

Tema 13 del temario de Oposiciones de Geografía e Historia, importante para la preparación de esta especialidad en todas las Comunidades Autónomas