Entradas de] Preparador Oposiciones Geografía e Historia Granada

CONSEJOS DE ESTUDIO PREPARACIÓN OPOSICIONES GEOGRAFÍA E HISTORIA (VERANO)

A) Temario: Fundamentos para una Preparación Exitosa La clave reside en la comprensión profunda de los temas. La memorización llegará con el tiempo, por lo que tu objetivo principal es leer exhaustivamente, comparar y esquematizar diversos aspectos. Aborda materias diversas como Historia, Arte y Geografía para evitar la monotonía. Esta etapa es tanto una revisión […]

LA CIUDAD INDUSTRIAL

Transformaciones Urbanas del Siglo XIX: Del Caos a la Planificación En el siglo XIX, surgió un nuevo tipo de ciudad basada en la productividad y la tecnología industrial, atrayendo una gran población debido a la Revolución Industrial y el éxodo rural. Esta explosión poblacional llevó al crecimiento masivo de las ciudades, generando un proceso urbano […]

LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE FELIPE II (1556-1598)

Política Exterior de Felipe II: Conflictos y Desafíos A los 56 años y con graves problemas de salud, Carlos I abdicó en su hijo Felipe II, quien asumió la Corona y los territorios, excepto Austria y los títulos imperiales otorgados a su hermano Fernando. Carlos I se retiró al monasterio de Yuste, donde falleció en […]

CONVOCATORIA DE OPOSICIONES SECUNDARIA COMUNIDAD DE MADRID

La modificación del Real Decreto 276/2007, que regula el ingreso y las especialidades en los cuerpos docentes según la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, ha sido propuesta por el Gobierno hace unos meses. Se espera que el nuevo modelo transitorio de oposiciones docentes esté aprobado en abril, aunque algunas Comunidades Autónomas ya han convocado o […]

LA ARQUITECTURA BARROCA EN ESPAÑA

En la arquitectura barroca en España se observa un claro predominio de las construcciones religiosas, mientras que los edificios civiles son más escasos y se limitan a algunos Ayuntamientos o Plazas Mayores. Debido a dificultades económicas, se idearon soluciones ingeniosas como la «cúpula encamonada», que aparenta ser una cúpula convencional pero en realidad está construida […]

COMENTARIO TEXTO HISTÓRICO EL MANIFIESTO DE LOS PERSAS

  MODELO COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO   El Manifiesto de los Persas   “Artículo 1. Era costumbre en los antiguos Persas pasar cinco días en anarquía después del fallecimiento de su Rey, a fin de que la experiencia de los asesinatos, robos y otras desgracias les obligase a ser más fieles a su sucesor. Para […]

LA UNIFICACIÓN DE ITALIA

Unificación Italiana: El Risorgimento y sus Etapas Clave La Unificación italiana, conocida como Risorgimento, marcó el surgimiento de un reino unificado en 1861. Después del Congreso de Viena, Italia quedó dividida en varios Estados, lo que generó movimientos revolucionarios desde 1820 hasta 1848. El papel destacado de Giuseppe Mazzini en su partido, la Joven Italia, […]

ESQUEMA DE LA CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA

Por supuesto, aquí tienes el texto corregido: En el tema 4 del temario de Oposiciones de Educación Secundaria de Geografía e Historia se analizan los diferentes climas y zonas bioclimáticas. La circulación atmosférica se produce debido a la radiación solar que calienta el aire. Este aire se eleva y se desplaza desde las zonas de […]

LA POLÍTICA, SOCIEDAD Y CULTURA JAPONESA

Japón, conocido como el «País del origen del sol», es una monarquía constitucional con un parlamento bicameral llamado Kokkai o Dieta. La constitución fue promulgada el 3 de mayo de 1947. El Emperador Akihito ha sido el Jefe de Estado desde el 7 de enero de 1989. El Partido Liberal Demócrata (PLD), un partido conservador […]

CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Tal y como señala Ricardo Artola en su obra «La Primera Guerra Mundial. De Lieja a Versalles» (2014) Para comprender las causas de la Primera Guerra Mundial, es necesario remontarse al año 1871, cuando comenzó la etapa conocida como «Paz armada». En este período, hubo paz, pero también existió tensión y amenaza constante entre las […]